viernes, agosto 24

¿Qué es el trastorno por atracón?


El trastorno por atracón se caracteriza por la presencia de episodios recurrentes de atracones de comida. Un atracón se reconoce porque la persona ingiere una cantidad importante de alimento (generalmente, alimentos con un alto contenido calórico) mientras experimenta una importante sensación de pérdida de control.

Los atracones están desencadenados, generalmente, por estados emocionales negativos, como es la depresión, la soledad, el aburrimiento, etc. Además de los atracones, hay asociados determinados comportamientos relacionados con la alimentación, como es el comer muy deprisa, comer a escondidas de forma secreta, comer hasta sentirse muy lleno, comer grandes cantidades de alimento a lo largo del día sin planificarse las horas de las comidas, comer grandes cantidades en ausencia de hambre que llevan a la persona a sentir un enorme malestar, sentimiento de culpabilidad y como consecuencia se desencadena un estado de ánimo deprimido que incluso puede llegar a ser autodenigrante ("no puedes para de comer", "siempre serás una foca", "vas a reventar").

Estas circunstancias pueden dar lugar a grandes fluctuaciones en el peso y a una obesidad reactiva, sobre todo, en personas con una predisposición a la obesidad. Es muy frecuente que estas personas hayan hecho repetidos intentos de hacer dieta para perder peso.

La preocupación principal de las personas que sufren este problema está relacionada, por un lado, con el descontrol ante la comida, y por otro, por los efectos que dichos atracones pueden tener a largo plazo en la figura y el peso, lo cual acaba afectando su confianza en las relaciones con los demás...