Caminar es una de las actividades
más beneficiosas para la salud debido a sus múltiples propiedades. Incluso en
los últimos tiempos se ha convertido en un perfecto sustitutivo de las sesiones
de gimnasio o incluso del running, en donde el daño que sufren los deportistas
resulta mucho mayor. Además se encuentra al alcance de cualquier persona, al
margen de la edad o situación económica. Entre otras cosas nos permite mejorar
el sistema cardiovascular y la respiración, pero también sirve para quemar
calorías. A continuación, te explicamos cómo debo caminar para perder peso
rápido y de una manera cómoda.
La idea de adelgazar requiere de
un cierto sacrificio, por lo que tendremos que tomarnos las cosas muy en serio.
Eso no implica que haya que obsesionarse con el trabajo físico. Afróntalo como
un reto más, en donde te vayas marcando fases y puedas ir comprobando las
evoluciones en la báscula.
Caminar a paso ligero resulta una
opción muy sencilla y apta para cualquier persona. Hay mucha gente que confunde
el paseo con la caminata intensa. La primera opción no tiene tantos beneficios
para la salud como la segunda. Es importante encontrar un ritmo y una velocidad
en los que nos encontremos cómodos y nos permita andar con la técnica adecuada.
En una persona adulta, el ritmo adecuado para perder peso puede oscilar entre
los 5 y los 6,5 kilómetros por hora de media.
Regularidad en las sesiones
La constancia resulta esencial a la hora de conseguir resultados.
De poco servirá si sólo nos dedicamos a caminar los fines de semana y el resto
de días nos quedamos en casa reposando. Lo aconsejable sería como mínimo una
media hora de ejercicio al día, hasta llegar a los 150 minutos semanales.
Nunca se debe descuidar la
técnica. El número de músculos que participen en la actividad también
implicarán una mayor quema de calorías. No basta con andar rápido, también se
necesita acompañar con el balanceo de brazos.
La velocidad y la intensidad
desempeñan un papel esencial en nuestro
propósito de adelgazar caminando.
La intensidad hace referencia a la frecuencia cardíaca, a las pulsaciones que
alcanza nuestro corazón. Para ello es preciso conocer la frecuencia cardiaca
máxima de cada uno, que en cierta manera determinará la intensidad.
Una actividad física exigente nos
llevará a entrenar con entre un 60 y un 80% de nuestras posibilidades. Para
conocer la frecuencia cardiaca máxima se utiliza la fórmula de 220 menos la
edad. A partir de ahí debe aplicarse el tanto por ciento con el que debemos
trabajar.
Calorías perdidas
Muchas de las personas que
intentan perder peso muestran un especial interés por la quema de calorías. Sin
embargo, no resulta sencillo cuantificarlas. Un hombre puede llegar a quemar
entre 88 y 124 cada 1,5 kilómetros a un ritmo de 5 km/h, mientras que las
mujeres entre 74 y 105 calorías.
Los cambios de ritmo pueden ser una estupenda medida para adelgazar al
tiempo que caminamos. Se trata de incluir tramos a distintas velocidades. Por ejemplo, puedes caminar con
cierta intensidad durante cinco minutos y después reducir otros diez minutos el
ritmo, para hacer varias repeticiones. Tampoco estaría nada mal completar el
entrenamiento con unos minutos de abdominales
y sentadillas.
En lo que se refiere a la postura
que debe adoptar el cuerpo a la hora de caminar, lo mejor es respetar las
siguientes indicaciones:
-Pasos cortos y rápidos, en donde no se fuerce la zancada en ningún
momento.-Pecho recto y hombros relajados.
- Aterriza en el suelo con el talón e impúlsate con la parte delantera
del pie.
- La cabeza debe mirar siempre al frente, nunca al suelo.
- Los brazos hay que llevarlos flexionados, unos 90 grados, para que nos
aporten impulso.
Por último, en cuanto a la respiración, ésta debe ser muy profunda, cogiendo mucha cantidad de
aire y expulsándolo despacio por la boca. Se trata básicamente de adquirir el
hábito para hacerlo correctamente.
Fuente: https://okdiario.com/vida-sana/2016/11/18/debo-caminar-perder-peso-rapido-22861