jueves, enero 26

¿Por qué engordamos?



La regulación metabólica crea una autorregulación aparentemente perfecta. Sin embargo, hay varios factores que influyen y que debemos comprender para explicar la acumulación de grasa. Estos factores son los siguientes:

- El aporte calórico consiste en la asimilación de energía de lo que comemos.

- El gasto energético consiste en el gasto de energía, una parte por nuestras actividades y otra parte del gasto metabólico basal.

- La vulnerabilidad genética consiste en la influencia genética en la tendencia de la acumulación de grasa. Es una tendencia y no es determinante.

- La homeostasis energética consiste en el mecanismo que mantiene el peso constante. Es el mecanismo encargado de varios procesos como la adaptación metabólica, los mecanismos compensadores o la retroalimentación y homeostasis.

Se tiene que prestar atención a estos factores, ya que pueden explicar por qué hay personas que comen mucho, no hacen deporte y no engordan o cómo hay otras que realizan mucho deporte y no pierden peso. La solución a este dilema se encuentra en esto factores; no solamente hay que prestar atención al aporte calórico y al gasto energético, sino que también a la vulnerabilidad genética y la homeostasis energética, es decir, hay que tener presente la influencia genética y la alteración del mecanismo homeostático (como por ejemplo el estrés)

Sin embargo, solo hay un elemente que guarda relación con todos estos componentes, es el apetito o el deseo de comer; así un apetito constante y desproporcionado, se considera el precursor de la conducta que genera el problema de peso.


Fuente: Ahora que he decidido luchar con esperanza.