jueves, octubre 25

Cuanto más se mantenga el exceso de peso más "irreversible" se torna

La investigación arroja luz sobre uno de los misterios más frustrantes de la pérdida de peso: por qué, inevitablemente, vuelve a ganarse el peso.

Un novedoso modelo con animales, elaborado por científicos argentinos, mostró que cuanto más tiempo los ratones de laboratorio sigan teniendo exceso de peso, más "irreversible" se torna la obesidad, según un artículo que publica hoy la revista Journal of Clinical Investigation.
Una investigación conjunta de la Universidad de Michigan y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina ha arrojado luz sobre uno de los misterios más frustrantes de la pérdida de peso: por qué, inevitablemente, vuelve a ganarse el peso.
Con el paso del tiempo la condición obesa estática de los ratones reajusta el punto de peso "normal" del cuerpo que queda permanentemente elevado a pesar de las dietas que inicialmente contribuyeron a perder gramos, señalan los autores.
El modelo ha demostrado que la obesidad es, en parte, un trastorno que se autoperpetúa y los resultados enfatizan la importancia de una intervención temprana, en la infancia, para prevenir esa condición, cuyos efectos pueden durar toda la vida.
La autora principal del estudio fue Viviana F. Bumaschny, investigadora asistente en el CONICET.
La obesidad afecta a más de 500 millones de adultos y 43 millones de niños menores de cinco años de edad en todo el mundo, en tanto que las enfermedades relacionadas con la obesidad son las causas principales de muertes que podrían prevenirse.
Los individuos que tienen exceso de peso corren un riesgo mucho más alto de desarrollar diabetes tipo 2, hipertensión y enfermedades cardiovasculares.
Uno de los puntos fuertes principales de esta investigación fue un nuevo modelo con ratones programados para la obesidad que permitió observar el éxito de la pérdida de peso en diferentes etapas y edades con la activación de un conmutador genético que controla el hambre.
La activación del control inmediatamente después del destete impidió que los ratones comieran en exceso y se tornaran obesos.Igualmente, los ratones que mantuvieron un peso saludable como adultos jóvenes, sólo mediante una dieta estricta, fueron capaces de mantener un peso normal sin la dieta después de activado el conmutador.

Sin embargo, los ratones sobrealimentados crónicamente con el comienzo más temprano de obesidad jamás retornaron completamente al peso normal después del cambio en el conmutador, a pesar de una notable reducción en la ingesta de comida y un incremento en la actividad física.

Las nuevas conclusiones pueden generar preguntas acerca de la tasa de éxito a largo plazo de la restricción severa de calorías y los ejercicios extenuantes usados más adelante en la vida para perder peso. EFE

Fuente:http://www.la-razon.com/sociedad/asi_va_la_vida/mantenga-exceso-peso-irreversible-torna_0_1711628911.html

martes, octubre 16

Las dietas para adelgazar y la anemia

Entre lo saludable y no saludable puede haber una delgada línea, y un claro ejemplo de ello son las dietas para adelgazar. Estas pueden ayudarte a prevenir complicaciones severas o pueden ser la causa de enfermedades que pueden perjudicar tu salud, como por ejemplo la anemia. La anemia, puede pasar desapercibida y confundirse con cansancio propio del exceso de trabajo, pero en realidad es una enfermedad que debe ser tenida muy en cuenta, y que puede ser consecuencia de perder peso.
 
La anemia es una enfermedad que se caracteriza por un volumen bajo de glóbulos rojos o eritrocitos, esta puede producirse por diferentes causas, una de ellas es una dieta para adelgazar inadecuada y restringida.
Los glóbulos rojos son los encargados de transportar oxígeno y glucosa a todas las células del cuerpo. Si la cantidad de eritrocitos en baja, la cantidad de oxígeno y glucosa será también baja. Por ello, aparecen los síntomas de cansancio, fatiga y apatía, característicos de la anemia.
 
Si necesitas perder peso y realizas una dieta desequilibrada por mucho tiempo, puede producirte un déficit de distintos nutrientes como el hierro y la vitamina B12; principios activos que ayudan a formar los glóbulos rojos. Es decir que sí, las dietas restringidas pueden provocarte anemia, sin darte cuenta.
 
A través de los alimentos tu cuerpo obtiene la mayoría de los nutrientes, por ello sino comes adecuadamente tu organismo se reciente y puedes sufrir anemia.
 
Por ello, si quieres adelgazar ¡hazlo!, pero en forma equilibrada, saludable y controlada; especialmente si eres mujer, ya que son más propensas a padecer anemia.
 
 
 

miércoles, octubre 3

Gobierno de Estados Unidos advierte sobre riesgos de 25 productos para bajar de peso

Un análisis de la FDA determinó que algunos de esos ingredientes activos contienen sustancias bajo estricto control de las autoridades federales o cuya venta no está permitida en Estados Unidos.Una de las sustancias, por ejemplo, se ha aprobado para el tratamiento de convulsiones pero no para la pérdida de peso, mientras que otra se utiliza comúnmente en experimentos químicos y se sospecha que produce cáncer.Otro de los ingredientes, "Rimonobant", se utiliza en Europa pero no ha sido aprobado para su consumo en EE.UU. porque ha sido vinculado con un mayor riesgo de depresión y pensamientos suicidas, además de que ha sido vinculado con cinco muertes y 720 "casos adversos" en Europa en los últimos años."Algunas cantidades de estos ingredientes farmacéuticos activos exceden con creces los niveles recomendados por la FDA, lo que pone en peligro la salud de los consumidores", informó la agencia que controla los fármacos y alimentos en Estados Unidos.Estos productos para la pérdida de peso, continuó el comunicado, se venden al público como "complementos dietéticos" y se consiguen en varios sitios de internet y en algunas tiendas.Parte del problema es que algunos de estos productos aseguran en sus etiquetas que son "naturales" o que sólo contienen ingredientes a bases de hierbas, pero en realidad contienen ingredientes potencialmente dañinos que no han sido incluidos en las etiquetas o propaganda publicitaria. Algunos de los efectos de la sibutramine, otra de las sustancias encontradas en estos productos, son alta presión arterial, convulsiones, taquicardia, palpitaciones, ataques cardíacos y derrames.Estos productos también pueden interferir con otros medicamentos o incrementar sus efectos secundarios. La FDA explicó que no descarta ordenar el retiro del mercado de estos productos, emitir una advertencia contra las empresas que continúen vendiéndolos y autorizar la confiscación y presentación de cargos criminales en conexión con el caso.