domingo, marzo 15

Obesidad

La obesidad se caracteriza por el exceso de grasa en el cuerpo y se presenta cuando el Índice de Masa Corporal (IMC) en el adulto es mayor de 30 kg/m² según la OMS (Organización Mundial de la Salud), lo que se obtiene haciendo un cálculo entre la estatura y el peso del individuo y éste elevado al cuadrado.
La evidencia sugiere que se trata de una enfermedad con origen multifactorial: genético, ambiental, psicológico entre otros.
Es un factor de riesgo para enfermedades cardíacas, diabetes, hipertensión arterial, padecimientos dermatológicos, gastrointestinales, osteoarticulares, y algunas formas de cáncer.
El apoyo psicológico en obesidad es fundamental, y cualquier tratamiento debe ir acompañado de un programa de modificación del comportamiento alimentario, de hábitos de vida y manejo emocional para obtener resultados exitosos y a largo plazo.

El tratamiento psicológico está orientado a:
- Proporcionar motivación para conseguir los objetivos de pérdida de peso.
- Introducir y mantener cambios permanentes en los hábitos de alimentación y actividad física.
- Ayudar a establecer estrategias de solución de problemas.
- Comprensión, discriminación y manejo de las emociones negativas y de la ansiedad como factor desencadenante de atracones.
- Cambio en las variables cognitivas (creencias).
- Acompañar al paciente en el cambio corporal.
 - Tratar otros problemas que pueden estar presentes: síntomas bulímicos, depresión, ansiedad, adicciones.



Fuente: http://centrotiban.es/trastornos-conducta-alimentaria/que-es-un-atracon-y-como-controlarlo/