¿La leche sin
lactosa también tiene azúcar?
Si compruebas la tabla de valores nutricionales de
cualquier marca de leche sin lactosa, verás que la leche sin lactosa
también tiene hidratos y azúcares. No te lo esperabas, ¿verdad? Después
de la sorpresa viene la duda: si los hidratos de la leche son los de la
lactosa, y esta leche no tiene lactosa ¿cómo es posible que tenga hidratos?
¿De dónde han salido?
¿Cómo se hace la leche sin lactosa?
La “lógica” dice que, si para hacer la leche
desnatada se le quita la grasa, para hacer la leche sin lactosa se le quitará
la lactosa. Pero no es así, no es posible quitar la lactosa a una leche de
vaca, cabra u oveja. Así que en lugar de quitar la lactosa se añade
lactasa, una enzima que rompe este azúcar y deja la leche más fácil de
digerir.
¿Lo
de SIN lactosa es mentira, entonces?”
No, no es mentira.
Después de que la enzima lactasa haga su trabajo, la lactosa “desaparece” casi
por completo y en su lugar quedan dos
azúcares más simples: glucosa y galactosa. Para un intolerante es mucho mejor esta leche,
porque su intestino no tiene que trabajar para romper la lactosa, ya se ha
encargado la enzima. Todos los azúcares
siguen ahí, solo que ahora están “hechos
puré”
Lactosa
en otros alimentos
La lactosa se encuentra
predominantemente en la leche y los productos lácteos, pero en ocasiones
se utiliza para la elaboración de cerveza y también podría añadirse a diversos
alimentos y bebidas. Para determinar si un determinado alimento contiene
lactosa, lee la lista de ingredientes. Otros alimentos que pueden contener
lactosa incluyen suero de leche, cuajada, quesos de sabores, leche descremada
en polvo, sólidos de leche sin grasa, crema dulce o agria, suero de leche y
leche malteada.
Intolerancia
a la lactosa
Las personas que digieren mal la lactosa, no
tienen una enzima llamada lactasa, que es la encargada de
asimilar los azúcares que forman la lactosa, lo que hace que la digestión sea
más lenta y produzca molestias. Por ello, al eliminar la lactosa, la digestión
para esas personas es más ligera y el cuerpo asimila de mejor manera los
nutrientes de la leche.
No hay que confundir la intolerancia a la lactosa
con la alergia a la leche. La alergia se da a una proteína concreta llamada
caseína. Los productos sin lactosa no pueden ser consumidos por alérgicos a
esta proteína láctea.
Fuente:
http://dimetilsulfuro.es/2014/10/28/es-mas-sana-la-leche-sin-lactosa/
Fuente:
https://recetasdukanmariamartinez.com/2014/07/02/dukan-leche-sin-lactosa/